Hecho por....

Este blog esta hecho por Cristian, de Los califas de Córdoba y esta en 5º C de Los califas. En este blog are un pequeño resumen de TODA la liga de este colegio. Are un pequeño resumen de todos los partidos de balonmano de este año.

viernes, 5 de marzo de 2010

Nuestros Equipos de 5º C

Hola, bueno aquí dejo nuestros equipos de 5º C, femenino y masculino. Este equipo es de C.E.I.P de los califas.

Los cobras:
Resultados de los partidos
Warriors Vs Cobras - termino en empate 2-2. Los que marcaron fueron José luis y Edwin (los cobras) y Jorge y Adrián (los Warriors).
Próximos partidos:
Cobras - Toros Rossos - 16 de marzo.
Componentes del equipo:

Edwin (un gol), José luis (1 gol), Cristian, Eric, David, Jv. Pequeño, Jv. Grande, Juanma, Rf. Moya, Rf. Mezones.


Las divinas:
Resultados de los partidos:
Todavía no han dado ninguno.
Próximos partidos:
Divinas - Girls power - 22 de marzo.

Componentes del equipo:
Clara, Laura, María, Marta, Daniela, Luci.

Fase eliminatoria.

grupos equipos puntos Resultado clasificados



.


.
Escorpiones 3 Escorpiones -chancleteiros 8 - 2

.
grupo A Chancleteiros 0 Chancleterios -elyter mean

.
Elyter mean Escorpiones -elyter mean

.


.


.
Los cracks 3 Los cracks - Córdoba 7 - 0

.
grupo B Córdoba 0 Badboys - Córdoba

.
Bad boys Los cracks - bad boys

.


.
Warriors 1 Warrior - Cobras 2 - 2

.
grupo C Cobras 1 Toros rossos -Cobras

.
Toros Rossos Warrior - toros rossos

.


.
Divinas

.
femenino Girls Power 1

.
6ºB

.
Linces 1

Tabla de Goleadores.

Nombre Equipo Goles



.
Samuel Escorpiones 4

.
Borja Cracks 3

.
Juan Cracks 2

.
Jesús Escorpiones 1

.
Adrián Escorpiones 1

.
Iván Escorpiones 1

.
Juan Escorpiones 1

.
Miguel Ángel Chancleteiros 1

.
José Chancleteiros 1

.
Sergio Cracks 1

.
Juanjo Craks 1

.
Edwin Cobras 1

.
Jose Luis Cobras 1

.
Jorge Warriors 1

.
Adrián Warriors 1

.
Iris Linces 1

Escorpiones Vs Chancleteiros

El partido inaugural de la liga de balonmano de Los Califas se salda con la victoria de los Escorpiones sobre los Chancleteiros. Ha habido pasión en los dos equipos desde el comienzo del partido. Las fuerzas han estado igualadas durante la mayor parte del primer tiempo.

Samuel por parte de los Escorpiones en el primero en perforar la portería contraria. Pasa apenas dos minutos cuando Miguel Ángel (Chancleterios) recoge el rebote de un penalti lanzado por su equipo y mete el balón entre los tres palos. Cuando parece que el partido promete un toma y daca entre los dos contendientes, los Escorpiones despiertan de su letargo invernal y se ponen 3-1 al término de la primera parte.

En la segunda parte, los chancleteiros ponen todo su corazón aunque resulta infructuoso. Los escorpiones siguen a toda máquina. Más experimentados, más altos y tácticamente mejor organizados, se hacen los amos del partido, visitando con éxito 5 veces más la portería contraria. Un gol de José de chancleteiros maquilla un partido complicado para los pupilos de Don Carlos.

Sólo nos queda la moraleja: con chanclas no puedes pisar escorpiones, pican.

Nos vemos en el siguiente partido.

Craks Vs Córdoba

En el segundo gran partido de la liga de balonmano.
Cuándo pasó un minuto apenas,Borja del equipo de los (cracks) sacó una falta.Borja marcó su primer gol del partido.
Jorge (Córdoba) se cae y sufre un golpe, vino toda la gente pero se recuperó y volvió al campo.
Juan (cracks) marcó su segundo gol del partido.
Los cracks toman el control de la portería contraria.
Pope (cracks) marca el tercer gol que lo sigue llevando a la victoria.
Cuándo apenas pasa un minuto del tercer gol Sergio marca ¡Dios mío! y después otro gol de Borja.
Jorge (Córdoba) tiró un penalti pero no metió el gol.¡Madre mía! Van un gol detrás de otro,Juanjo de los cracks CLARO marcó otro gol y por mala suerte para los del Córdoba no metieron ni un solo gol,al final quedaron 7-0.

Warriors Vs Cobras

En el tercer partido de esta liga de balonmano, los Warriors cojen más pases y están mejor organizados entre sí.

Edwin (Cobras) tira un penalti pero por un pequeño descuido no mete gol.

Jorge (Warriors) consigue meter el primer gol del partido.Al pasar apenas un minuto Edwin (Cobras) mete otro gol, están igualados.

Adrián (Warriors) mete su segundo gol que lo van llevando a la victoria, por ahora.
Pero luego Jose Luis (Cobras) ¡Mete su segundo gol! Y deja este magnifico empate a pocos segundos de terminar el partido. Este empate dejo el marcador 2-2.

LINCES vs GIRLS POWER

Hoy con los escritores Juan Fran y Juan Ca:
El partido de la liga de balonmano femenina se ha presentado hoy día 5/3/2010.
El partido comenzo a las 12:05 y acabo a las 12:30 con un partido alucinantemente interesante por parte de los dos equipos.
Luisa (Girls Power) ha rendido todo su esfuerzo para marcar en su primera oportunidad pero no fue así a caso de haberla echado fuera del campo, a los 10 minutos la jugadora, Iris (Linces) tuvo la oportunidad de marcar un gol y así fue.¡Pero que ha pasado la portera del equipo (Girls Power) se ha lastimado.El arbitro acude rápidamente ha ver lo que ha ocurrido, tiene un gran dolor de cabeza.
La jugadora del equipo (Girls Power) ´Luisa` se acerca a la portería la guardameta esta muy atenta para parar el gol que viene desde la portería contraria ¡Luisa , Luisa!
¡¡¡¡¡GOOOOOOL!!!!! Luisa ha marcado un balón en la portería ha finalizado el gran partido con un gran empate de 1 - 1.
MORALEJA:Que pena que no hallamos visto un partido con equipo ganador.
Os esperamos en el próximo partido

Calendario.

viernes, 5 de marzo
Todo el día
Linces -girls power
lunes, 8 de marzo
Todo el día
Escorpiones - Elyter mean
martes, 9 de marzo
Todo el día
Bad boys - Cracks
miércoles, 10 de marzo
Todo el día
Toros rossos - warriors
jueves, 11 de marzo
Todo el día
Chancleteiros - Elyter mean
viernes, 12 de marzo
Todo el día
Divina - 6B
lunes, 15 de marzo
Todo el día
Córdoba - Bad boys
martes, 16 de marzo
Todo el día
Cobras - Toros Rossos
miércoles, 17 de marzo
Todo el día
Linces - Divinas
jueves, 18 de marzo
Todo el día
girls power - 6B
viernes, 19 de marzo
Todo el día
Linces - 6B
lunes, 22 de marzo
Todo el día
Divinas - Girls powerviernes, 5 de marzo
Todo el día
Linces -girls power
lunes, 8 de marzo
Todo el día
Escorpiones - Elyter mean
martes, 9 de marzo
Todo el día
Bad boys - Cracks
miércoles, 10 de marzo
Todo el día
Toros rossos - warriors
jueves, 11 de marzo
Todo el día
Chancleteiros - Elyter mean
viernes, 12 de marzo
Todo el día
Divina - 6B
lunes, 15 de marzo
Todo el día
Córdoba - Bad boys
martes, 16 de marzo
Todo el día
Cobras - Toros Rossos
miércoles, 17 de marzo
Todo el día
Linces - Divinas
jueves, 18 de marzo
Todo el día
girls power - 6B
viernes, 19 de marzo
Todo el día
Linces - 6B
lunes, 22 de marzo
Todo el día
Divinas - Girls power

Balonmano - talento

“El entrenamiento es una de las grandes exclusivas de la inteligencia humana. Consiste en proponerse unas metas y desarrollar las habilidades necesarias para lograrlas. Es una construcción de uno mismo con vistas a un fin.”

Esta construcción de uno mismo se produce gracias a la intervención de otros, los entrenadores, encargados de dirigir, orientar, optimizar y estabilizar las habilidades necesarias para conseguir el mayor rendimiento posible, o lo que es lo mismo: lograr altas prestaciones en el desempeño de las tareas que exige la competición, estabilizarlas, independientemente de las circunstancias y darles fiabilidad.

Partimos de las características del individuo: su potencial motor, sus capacidades innatas, que determinan en parte sus posibilidades. Y digo en parte, por qué cada vez estoy más seguro que el talento, entendido como especiales características que posee una persona para llevar a cabo unas tareas concretas se puede adquirir, o lo que es lo mismo, es entrenable.

Esto puede parecer una contradicción pues siempre se ha identificado lo talentoso con lo genial, y se ha considerado como un atributo genético. Pero el caso es, que la mayoría de los talentos en deporte que conocemos, además de unas cualidades, digamos fuera de la normalidad, han dedicado muchísimas horas al entrenamiento y a la competición. Por lo tanto, la cantidad de trabajo y la experiencia son un factor primordial en la construcción del denominado talento deportivo.



Abundando en esto, también hay otros casos de personas que sin tener cualidades extraordinarias, han conseguido rendimientos sobresalientes en sus especialidades, fundamentalmente basado en el volumen de entrenamiento desarrollado y en la calidad del mismo. ¿Por qué? Por qué influyen más cosas.

Son personas que precisamente por no tener unas capacidades genéticas que les señalan y predisponen claramente como talentos, tratan de mitigar este déficit con otras cualidades.

En primer lugar:”las ganas”. La motivación por ser mejores cada día lo que les hace vivir cada situación de entrenamiento al 100%, como si fuera la única o la última, extrayendo el “meollo” a cada instante. No economizan en el esfuerzo, se sacrifican y son disciplinados. Son verdaderas “hormigas” trabajando, para consigo mismo, y por extensión para los que lo hacen a su lado. Por ello me he atrevido a denominarles así: talentos hormigas.

¿Qué características tienen?

Lo primero: son soñadores. Sueñan con ascender. Anhelan llegar a lo más alto. Tienen “hambre” de algo que no tienen y que la genética les negó. No se confirman con el destino y prefieren escribir su historia. Poseen una voluntad inquebrantable de alcanzar la gloria que muchas veces trasciende a la comprensión de entrenadores, compañeros y rivales. Poseen un “don”. Entendido este como algo extraordinario, a la altura de lo innato, pero menos tangible y medible.

Esta primera característica multiplica geométricamente sus posibilidades de aprendizaje y asimilación del mismo. Su minuto de entrenamiento tiene un rendimiento pedagógico del 100%, entendido éste como el nivel de validez y transferencia de lo que se entrena en relación con el rendimiento en competición de lo entrenado.

Igualmente, son personas que logran conectar cuerpo y mente: hacerlos uno. Lo que significa poner todos los sistemas del individuo al servicio de la tarea, cuestión que identificábamos como esencial para lograr altas prestaciones en el rendimiento deportivo. Consiguen por sí mismos atención, concentración, control mental y emocional, fluencia, resonancia, etc.

El talento “hormiga” aprende a gestionar mejor debido a sus limitaciones, y desarrolla estrategias para rendir más a pesar de ellas.

También adquiere una forma o una metodología diferente para enfrentarse a las dificultades. Pone a trabajar su, a priori, limitada inteligencia, y paradójicamente, ésta crece y se desarrolla producto del desafío a superar. Nos pueden llegar a mostrar que el esfuerzo es inteligente; el sacrificio, la disciplina, etc. forman parte de un ser inteligente. Y esto es curioso, porque la mayoría de los talentos que han triunfado en sus diferentes especialidades tienen estas cualidades, además de otras que se suponen innatas o de carácter genético y que es lo que les da ese plus sobre los demás que les diferencia y les hace ser mejores.

Y ocurre, que cuando las diferencias entre los más talentoso y los que lo son un poco menos, no son tan grandes, lo que les diferencia y les hace mejores es poseer esas otras cualidades que hemos nombrado y que marcan la diferencia.

El esfuerzo, la disciplina, la perseverancia, el compromiso, la actitud, la motivación, etc. son parte imprescindible del trabajo, del estudio o del entrenamiento deportivo, y por tanto deben de ser objeto de nuestras enseñanzas con el fin de desarrollar todo el potencial de los que tienen las mejores cualidades, y el máximo de aquellos, que no las poseen pero que las sustituyen por las que caracterizan a los que cariñosamente he llamado talento “hormiga”

Consejos y trucos de balonmano.

Primero hay que querer. Tener actitud. Comprometerse.
¡TEN ACTITUD!
La actitud y el compromiso como la mayoría de los entrenadores las entienden son,
probablemente, dos de los aspectos más importantes de un entrenamiento o un
partido.
No importa tanto lo que se hace, sino como se hace.
Examínate: ¿Cuál es tu actitud?
En un entrenamiento…
Se empieza a entrenar antes de empezar… Llega pronto. Sal a la cancha con
tiempo… y con ilusión.
Desde el primer minuto concéntrate. Debes estar intenso… Aprende, ensaya,
pruébate…mejora tus recursos y mejorarás tu rendimiento.
Se juega cómo se entrena.
Durante el entrenamiento no escatimes esfuerzos. Colabora con tus compañeros.
Pregunta lo que no entiendas. En los tiempos de pausa: escucha, observa y reflexiona
sobre tus actuaciones.
Valora tanto tus errores como tus aciertos.
EN UN PARTIDO….
Todos solemos estar bien de ánimos y tener buena actitud cuando las cosas van
bien; cuando somos las “estrellas” de nuestros equipos y ganamos nuestros partidos.
Pero la actitud va más allá de eso. ¿Cuál es nuestra actitud cuando tu equipo está
perdiendo, cuando los árbitros te defraudan, cuando tus compañeros no te pasan el
balón, cuando estas en el banquillo o cuando tu entrenador te está increpando por algo
que para ti no es justo?
“Una buena actitud es verte por adelantado, con los ojos cerrados, jugando al
máximo de tus posibilidades en todas clases de situaciones adversas, y haciendo, de
veras, lo que esas situaciones demandan” .
¡DEFENDER!
Defender es querer, saber sufrir, trabajar para el equipo.
Defiende intenso, con agresividad, pero sin transgredir el reglamento. Evita las
sanciones, sobre todo en los últimos minutos de cada tiempo. En esos momentos
tenemos que estar todos juntos.
Protege las “zonas sensibles” del área, oriéntate adecuadamente, mueve tus piernas y
utiliza el tronco y los brazos para interceptar balones y al contrario. En defensa no
hay descanso.
Ten un cuidado especial con los pivotes. Defiende duro. Que no reciban balones.
Que no jueguen cómodos.
Anticípate, lee e interpreta el juego, adáptate para ser eficaz.
Muchos entrenadores cuando hablan de los buenos jugadores, alaban sus cualidades
en el juego de ataque y su inteligencia táctica. Sin embargo, no consideran este último
factor como fundamento del buen defensor.
Tomar decisiones rápidas, eficaces, anticiparse, adaptarse, disminuir las posibilidades
del contrario, hacerle dudar, desestabilizar su técnica, provocar errores, hablar… y
hacerlo todo simultáneamente es ser inteligente. Es defender
inteligentemente.
Hablar en defensa es comunicarse, es ayudarse recíprocamente,…es ser uno
más defendiendo.
Cambia rápido de rol. Contraataca con velocidad. Ayuda a subir el balón. Debes
ser un apoyo efectivo y apoyarte en tus compañeros si eres tú quién llevas el balón.
¡¡AL ATAQUE!!
¡SE PELIGROSA/O!
En ataque, recibe el balón en movimiento, elige bien tu trayectoria y mira a la
portería. Ataca decididamente y busca la posibilidad de lanzamiento.
De esta manera serás un peligro: moverás y atraerás la atención de uno o más
defensores.
Luego decide con rapidez y con eficacia:
· Lanza si tienes posibilidades: buena orientación, distancia adecuada, ángulo
de tiro y poca oposición.
· Si no puedes lanzar observa la posibilidad de superar espacialmente al
defensor, engañarle con alguna finta o pasar a un compañero… ¡¡pero que no
te hagan falta!!
· Si no puedes… juega en equipo:
HAZ PELIGROSA/0S A LAS DEMÁS.
· Crea ventajas para tus compañera/os, se generosa/o, trabaja para el grupo.
· Es muy importante que no retengas excesivamente el balón con acciones
largas en el tiempo y gestos innecesarios
· Asegura la posesión, la continuidad y haz jugar a los demás.
¡¡Somos un equipo!!
También puedes y debes crear peligro sin balón.
Anticípate, oculta tus intenciones, sorprende al rival, engaña, arriesga… Hagas lo
que hagas, trata de engañar y ocultar tus intenciones al contrario… y ten en
cuenta, que él hará lo mismo.
¡Debes ser una amenaza constante en ataque!
“No preguntes qué puede hacer por ti el equipo.
Pregunta qué puedes hacer tú por él
Trabajo, cooperación y sacrificio son imprescindibles para que haya trabajo en equipo”
¡DIVIÉRTETE!
El balonmano es un juego, y por lo tanto debe ser divertido.
Pero Jugar al balonmano también es comprometerse al máximo: a jugar, a
competir… aunque sea divertido.
El resultado es solamente una consecuencia de la competición. Intenta ganar pero
ten en cuenta que puedes perder.
No valores tú actuación en función de victoria o derrota. Utiliza otros criterios: actitud,
aciertos y errores, buen juego,… tu progresión y tu mejora como jugador y la de tu
equipo.
Aceptar la derrota no es conformarse con ella. Trabaja para mejorar y ganar la
próxima vez. Cada partido es una oportunidad para ganar y aprender.
A modo de conclusión:
Respeta a todo el mundo:
· a tus compañeros porque sin ellos no tiene sentido la palabra equipo
· a tu entrenador, porque te ayudará a mejorar, aunque a veces no entiendas sus
decisiones.
· a tus rivales, porque cuando compites con ellos mejoras tus prestaciones.
· al árbitro, porque representa la autoridad, el reglamento y la ética deportiva.
· y sobre todo a ti mismo. Se honesto contigo, tanto en la crítica como en el
halago. Siempre podrás hacerlo mejor.
Valora siempre tus errores como base de tú mejora.
Juega tus partidos cometiendo cada vez menos errores. Te hará cada vez más fiable,
te dará seguridad para ganar, y eso significará superar a tu máximo rival antes de
jugar: superarte a ti mismo.
Compatibiliza tus estudios con el entrenamiento y los partidos. Organízate. Cuando
hagas balonmano hazlo al 100% y olvídate de todo lo demás. Cuando estudies, hazlo
al 100% y olvídate del balonmano.
Crea el hábito de intentar hacerlo todo al máximo, con pasión,… un poco mejor cada
día. Si mejoras un 1% cada día, al final del año habrás mejorado un 365%, y esto es
mucho.
Termina tus entrenamientos y partidos convencido de haberlo dado todo.